Los bosques sostenibles en España son aquellos que se gestionan de manera responsable y equilibrada para asegurar su conservación a largo plazo. Estos bosques se manejan teniendo en cuenta los aspectos ambientales, sociales y económicos, de manera que se garantice la protección de la biodiversidad y los recursos forestales, se fomente el desarrollo rural y se asegure una producción forestal sostenible.
En España, existen diversos sistemas de certificación forestal que garantizan la gestión sostenible de los bosques, como el FSC o el PEFC. Estos sistemas se encargan de evaluar el cumplimiento de unos estándares de gestión sostenible, que abarcan desde la protección de los suelos y del agua hasta el respeto de los derechos de los trabajadores y de las comunidades locales.
Además, en España se han desarrollado diversas iniciativas para fomentar la gestión sostenible de los bosques, como el Plan Forestal Español o la Estrategia Española de Economía Circular, que promueven la gestión forestal sostenible y la valorización de los recursos forestales.
En definitiva, los bosques sostenibles en España son aquellos que se gestionan de manera responsable, teniendo en cuenta los aspectos ambientales, sociales y económicos, y que se certifican según unos estándares de gestión sostenible. Estos bosques son fundamentales para asegurar la conservación de la biodiversidad y los recursos forestales, el desarrollo rural y la producción forestal sostenible.